La base de una buena alimentación en la canaricultura
La base de una buena alimentación en la canaricultura se encuentra en la variedad y calidad de las semillas que ofrecemos a nuestros pájaros. Cada semilla aporta unos nutrientes concretos que influyen directamente en su salud, vitalidad, reproducción, canto y plumaje.
Cada canaricultor suele administrar estas según sus constumbres, gustos y necesidades, hay quienes solo administran alpiste, hay quienes dan alpiste y perilla por separado o mezcladas, y hay quienes lo administran todo en conunto creando una mixtura que consideren la mejor elección.
A continuación, vamos a repasar algunas de las más utilizadas y valoradas, no son todas, pero si las que personalmente considero más importantes así como otros detalles finales que complementarán el artículo.
A tener en cuenta: Esto no quiere decir que tengas que darles todas estas semillas a tus canarios, es un artículo en donde vamos a repasar y valorar lo que aporta cada semilla de las aquí mencionadas, luego cada cual que las use según su criterio. Si luego desean conocer más sobre lo que uno le administra en cantidades exactas, no tengo problemas en hacerlo, pero ya os aviso que en mi caso no administro solo semillas, mis canarios también consumen pienso.
Vamos con el artículo...
Semillas más importantes para canarios y sus beneficios
La alimentación de los canarios es mucho más que solo semillas, por lo que este artículo no lo es todo. Asegurarse de que reciban una dieta equilibrada, variada y adaptada a sus necesidades es esencial para que puedan vivir de manera saludable y activa nuestros canarios. Una dieta adecuada no solo previene enfermedades, sino que también favorece el canto, el plumaje, y la reproducción, elementos fundamentales en la canaricultura.Chía: pequeña pero poderosa
La chía es muy común durante la cría y la muda, y no es para menos. Esta diminuta semilla destaca por su altísimo contenido en omega-3, algo poco frecuente en el mundo vegetal. Estos ácidos grasos esenciales son claves para reforzar las defensas y favorecer un desarrollo óptimo de los pichones.
Además, es rica en proteínas (alrededor del 23%), calcio, hierro, antioxidantes, fibra y varias vitaminas y minerales como el magnesio o el zinc. Proviene de América Central y del Sur, y su uso se ha extendido enormemente por sus beneficios.
La chía es una semilla pequeña pero poderosa. Destaca por su alto contenido en ácidos grasos omega-3, esenciales para el sistema inmunológico y el desarrollo de los pichones. Además, aporta calcio, hierro, fibra y antioxidantes. Se puede ofrecer sola o mezclada con la pasta de cría en proporciones controladas.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 486 kcal
- Proteínas: 16 g
- Grasas: 31 g
- Carbohidratos: 42 g
- Fibra: 34 g
Rica en ácidos grasos Omega-3, la chía es excelente para mejorar la salud general de los canarios, fortaleciendo el sistema inmunológico y mejorando el estado de las plumas. También es una excelente fuente de fibra, ayudando a la digestión.
Contras:
Debido a su alto contenido en grasas, debe administrarse con moderación. Un exceso de grasa puede llevar a problemas digestivos o de obesidad.
Alpiste: la base de la dieta
El alpiste es la semilla por excelencia en la dieta del canario. Se podría decir que es la piedra angular de la dieta de los canarios. Pertenece a la familia de las gramíneas y contiene lípidos, almidón y sustancias nitrogenadas entre otros compuestos. Rico en carbohidratos y con un contenido moderado de proteínas y grasas, proporciona la energía necesaria para el día a día.
Debe tener un aspecto limpio, brillante, sin restos de polvo y con un tono dorado claro. Aunque normalmente se usa a diario y por normal general es la base de todo aquel canariculturor que no consume pienso, hay que resaltar algo que no siempre se cuenta ni se dice y es que no es recomendable suministrarlo como única semilla durante mucho tiempo, ya que puede provocar diarreas y pérdida de peso a la larga. Por eso, conviene mezclarlo con otras semillas de forma equilibrada o al menos suministrar en la jaula del canario otras semillas como puede ser por ejemplo la perilla. Su perfil nutricional incluye proteínas (13%), grasas (5,3%) y una buena proporción de hidratos y minerales.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 360 kcal
- Proteínas: 14 g
- Grasas: 7 g
- Carbohidratos: 60 g
- Fibra: 9 g
El alpiste es la base de la dieta de los canarios, ya que es rico en carbohidratos, lo que proporciona energía constante. También es una buena fuente de proteínas de fácil digestión. Se recomienda como principal fuente de alimentación diaria, aunque debe complementarse con otras semillas debido a su bajo contenido en grasas y minerales.
Contras:
Puede ser demasiado bajo en grasas esenciales y vitaminas si es la única fuente de alimento. Es importante complementar con otras semillas para una dieta equilibrada.
Avena pelada: energía y sabor
La avena sativa, o avena pelada, es una semilla rica en carbohidratos, vitamina B1 y minerales. Es bien aceptada por la mayoría de los canarios, aunque hay que tener cuidado con la cantidad, ya que es indigesta si se da en exceso y bastante calórica.
Si una mixtura lleva demasiada avena, se puede compensar añadiendo más alpiste. Aporta cerca de 15,5 gramos de proteínas por cada 100 gramos, junto con grasas y fósforo en cantidades interesantes, debe suministrarse con moderación debido a su naturaleza indigesta y calórica. Es recomendable equilibrar su presencia en las mezclas con otras semillas como el alpiste.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 389 kcal
- Proteínas: 16 g
- Grasas: 7 g
- Carbohidratos: 66 g
- Fibra: 10 g
La avena es rica en carbohidratos y proteínas. Ofrece un buen aporte energético y es muy beneficiosa durante la época de cría y muda. También contiene vitaminas B que ayudan a la salud nerviosa y la metabolización de los alimentos.
Contras:
Tiene un contenido calórico alto, por lo que no debe ser la única semilla en su dieta. Puede causar sobrepeso si se administra en exceso.
Cañamón: ideal en su justa medida
El cañamón es muy apreciado por su capacidad para estimular el canto y la reproducción. Es una semilla oleaginosa con bastante vitamina E. Sin embargo, su cáscara es dura y puede ser difícil de abrir para especies pequeñas, por lo que a veces se remoja y se mezcla con la pasta de cría o se suministra el famoso cañamón pequeño o más conocido como cañamón frances.
Algo muy importante con el cañamón, es que no conviene abusar de ella, ya que en exceso puede tener el efecto contrario al deseado, afectando al sistema digestivo y reduciendo el interés reproductivo de las aves e incluso ocasionando serios problemas a la flora intestinal e hígado del canario. Debe administrarse en pequeñas cantidades para evitar trastornos digestivos, en invierno suele servir bastante de ayuda para entrar en calor.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 500 kcal
- Proteínas: 25 g
- Grasas: 33 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 7 g
Es una semilla muy rica en grasas saludables, especialmente omega-6 y omega-3, y también proporciona una gran cantidad de proteínas. Es ideal para la época de cría, para mejorar el canto y mantener la energía de los canarios.
Contras:
Dado su alto contenido en grasas, se debe administrar con moderación para evitar problemas de salud relacionados con el exceso de grasa, como la obesidad o problemas hepáticos.
Cardo mariano: el escudo del hígado
El cardo (silybum marianum) es una semilla excelente para proteger el hígado. Tiene propiedades digestivas y diuréticas, por lo que resulta muy útil durante la preparación de la cría o al finalizar la muda, especialmente si se han usado muchas semillas grasas en la dieta.
El cardo mariano es apreciado por sus propiedades hepatoprotectoras, digestivas y diuréticas. Es especialmente útil durante la preparación para la cría y después de la muda, ayudando a proteger el hígado de las aves. Los pájaros la aceptan bastante bien y la mayoría de los canarios la consumen con agrado.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 430 kcal
- Proteínas: 18 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 40 g
- Fibra: 6 g
El cardo mariano es conocido por sus propiedades desintoxicantes, especialmente para el hígado. Es excelente para la recuperación después de la muda o de la cría. También ayuda a mejorar la digestión.
Contras:
Su alto contenido de grasas y su naturaleza bastante "fuerte" hace que no deba administrarse en exceso, ya que puede generar desequilibrios en la dieta.
Colza: para pájaros de canto
Semilla energética y calorífica con alto contenido en hidratos de carbono y grasas. Es beneficiosa para el sistema fonador, por lo que se suele usar en canarios de canto. No se debe ofrecer en exceso, ya que puede generar sobrepeso y dañar el hígado así como romper la flora intestinal de nuestros canarios. Aporta casi un 48% de grasas por cada 100 gramos, lo cual da una idea clara de su valor calórico.
A tener en cuenta.... Favorece la fonación en canarios de canto, pero su consumo excesivo puede provocar obesidad. Debe administrarse con moderación, especialmente en épocas de reposo.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 450 kcal
- Proteínas: 24 g
- Grasas: 23 g
- Carbohidratos: 36 g
- Fibra: 8 g
Rica en grasas saludables y proteínas, la colza es una semilla energizante que favorece el canto de los canarios y es útil en la época de cría. Su contenido en ácidos grasos esenciales es muy beneficioso.
Contras:
Su alto contenido calórico y graso puede ser un problema si se administra en exceso. Se debe controlar la cantidad ofrecida, especialmente fuera de la temporada de cría.
Foniopaddy: pequeña y controvertida
El foniopaddy es una semilla extremadamente pequeña, incluso más que la chía. Originaria de África, se dice que puede ayudar a fortalecer las defensas del canario frente a los coccidios, aunque esta afirmación no es unánime muchos criadores creen que su consumo habitual proporciona una defensa natural contra los coccidios. Aun así, su uso está cada vez más extendido por su buen resultado en mixturas y sobre todo en pastas en conunto con la perilla y la chía.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 365 kcal
- Proteínas: 11 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 66 g
- Fibra: 6 g
El foniopaddy es una semilla ligera que aporta energía sin ser demasiado calórica. Es ideal como complemento para la dieta diaria, promoviendo la digestión y la salud intestinal.
Contras:
No tiene tantos beneficios nutricionales como otras semillas más grasas, por lo que no debe ser la base de su dieta, sino un complemento.
Linaza: brillo y digestión
La linaza se utiliza con frecuencia durante la muda por los beneficios que tiene sobre el plumaje, ya que mejora el brillo y la suavidad. También ayuda con el tránsito intestinal, especialmente si el ave está estreñida.
Su contenido graso es alto, pero en su mayoría está compuesto por ácidos beneficiosos como Omega 3, Omega 6 y Omega 9. Se trata de una grasa saludable si se administra en pequeñas dosis. Es muy importante suministrarse en cantidades adecuadas para evitar el exceso de grasa.
Hat que tener en cuenta que existen diferentes variedades de linaza, yo personalmente suelo administrarles por kilo y medio de alpiste 10/30 gramos de linaza marrón y 10/30 gramos de linaza amarilla, depende de la época le pongo más o le pongo menos.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 534 kcal
- Proteínas: 18 g
- Grasas: 42 g
- Carbohidratos: 29 g
- Fibra: 27 g
La linaza es una semilla rica en ácidos grasos esenciales Omega-3, que son fundamentales para la salud de la piel y el plumaje. También ayuda a regular la digestión y el tracto intestinal de los canarios.
Contras:
Debido a su alto contenido en grasa, es importante no excederse en su cantidad, ya que un exceso puede afectar la salud intestinal.
Nabina: para la muda y la voz
Esta semilla se utiliza mucho por su capacidad para mejorar el aspecto del plumaje y el tono del canto.
La nabina es una semilla rica en aceites, utilizada para embellecer las plumas y mejorar el tono de la garganta, especialmente en especies de canto. Es recomendable durante la cría y la muda, pero su alto contenido en grasas requiere una administración controlada para evitar daños hepáticos.
Tiene un alto nivel de aceites, por lo que en época de reposo se debe reducir su presencia en la dieta. Es especialmente útil en cría y muda, mezclada en pastas o germinados.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 380 kcal
- Proteínas: 20 g
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 50 g
- Fibra: 8 g
La nabina es excelente para mejorar la calidad del plumaje y mantener la salud general de las aves. Es muy útil en épocas de muda y cría, ya que proporciona un buen equilibrio de energía.
Contras:
Debido a su alto contenido graso, debe administrarse con moderación. Un consumo excesivo puede resultar en un exceso de peso.
Negrillo: irresistible para muchos
El negrillo es una semilla negra y alargada que suele gustar muchísimo a los pájaros. Su contenido en grasas es alto, pero bien manejado puede formar parte de la dieta habitual. Suele ayudar a estimular el apetito en ejemplares que comen poco.
Este tipo de alimentación variada y bien equilibrada garantiza el bienestar del canario en todas sus fases: muda, cría, descanso o competición. Cada semilla tiene su papel, y conocer sus propiedades es clave para cuidar de forma adecuada a nuestras aves.
El negrillo es una pequeña semilla negra, muy apetecible para los canarios. Aporta brillo al plumaje, robustez y vitalidad, siendo considerada una semilla energética. Es útil durante la preparación para la cría y como complemento a la pasta, preferiblemente germinada. Su consumo excesivo puede afectar negativamente al hígado y al sistema digestivo.
Personalmente es una semilla que he tenido que dejar de suministrar a mis canarios ya que terminaba afectando a mis ejemplares a la largar por muy poca cantidad que les suministrase, lo cual no quiere decir que tenga que pasarte lo mismo, pero hay que saber administrar bien la cantidad de negrillo para nuestros canarios, ya de por si las mixturas comerciales que venden, suelen traer una cantidad muy elevada de negrillo que a la larga termina afectando negativamente al hígado y al sistema digestivo y cuando te das cuenta ya suele ser demadiado tarde casi siempre, hay que usarla con cabeza y puntualmente.
Muchos criadores se lo dan a las hembras antes de la puesta en semilleros aparte para que cojan reservas de grasa y evitar en lo posible una mala puesta para que evacuen los huevos sin problemas. Incluso suministrándoselo a los machos se puede aumentar el celo y el deseo de cría, yo también solía hacerlo, pero con los años he dejado de usarlo, solo me ha traído problemas, quizás germinado lo decida usar en el futuro, por ahora lo dejo fuera de la dieta.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 410 kcal
- Proteínas: 20 g
- Grasas: 22 g
- Carbohidratos: 45 g
- Fibra: 9 g
El negrillo es ideal para mantener la vitalidad de los canarios, especialmente durante la cría. También es excelente para mejorar el crecimiento de los pichones.
Contras:
Como es una semilla energética, el exceso de consumo puede causar problemas digestivos o de peso si no se controla.
Panizo: fuente de energía natural
El panizo es una semilla pequeña que se cultiva en espigas (donde las semillas están unidas al tallo), lo que les permite a los pájaros colgarse y disfrutar de la semilla mientras ejercitan su agilidad y equilibrio.Las semillas de panizo tienen poco valor nutritivo y se utilizan como golosina o incentivo durante el destete de los pichones. Muchos pájaros disfrutan colgándose de las espigas que contienen estas semillas, estimulando su equilibrio y agarre.
Personalmente suelo administrarles tiras de panizo los domingos o una vez al mes, no suelo dejarlas mucho tiempo en las jaulas, si veo que lleva más de tres días y no la han deborado, las termino retirando, por lo general suele ponerse a los 3 días dura, seca y si hay humedad en el aviario puede ser un foco de hongos, así que cuidado con eso, no todos los canarios suelen comerla, normalmente los más jóvenes.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 360 kcal
- Proteínas: 11 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 69 g
- Fibra: 7 g
Aunque su valor nutricional es bajo en comparación con otras semillas, el panizo es muy apreciado por los canarios. Se usa como golosina y les encanta, especialmente durante el destete. También es útil para mejorar su agilidad.
Contras:
No tiene mucho valor nutricional, por lo que no debe formar parte de la dieta principal. Debe ser administrado ocasionalmente como un complemento.
Perilla: Fundamental en la dieta
La perilla es una semilla recomendable en la dieta de los canarios. Rica en grasas y proteínas, no daña el hígado ni el sistema digestivo del ave. Puede suministrarse durante todo el año en cantidades adecuadas, incluso como base mezclada con el alpiste o por separado. Existen variedades blanca y marrón, siendo la blanca la más utilizada y la recomendada, aporta Omega 3 y es rica en grasas pero no grasa de la "mala", por lo que es una semilla segura a usar en la dieta de nuestros canarios.Personalmente la uso tanto en la pasta de cría como por separado y en conjunto con la mixtura, hay canarios que solo aliemtno con alpiste y perilla, otros en su mixtura diaria siempre llevan un mayor porcentaje de alpiste y de perilla y además no falta nunca en las pastas de cría tanto seca como mórbida que les suelo suministrar a mis canarios..
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 500 kcal
- Proteínas: 30 g
- Grasas: 32 g
- Carbohidratos: 40 g
- Fibra: 6 g
La perilla es una semilla rica en proteínas y ácidos grasos esenciales, lo que la convierte en un excelente complemento nutricional para los canarios, especialmente si se mezcla con otras semillas como el alpiste.
Contras:
Su contenido en grasas también es alto, por lo que debe administrarse con moderación para evitar sobrecargar la dieta.
Quinoa: La gran desconocida
La quinoa no es muy común usarla, por eso lo de la gran desconocida, pero es una semilla de alta digestibilidad, con proteínas vegetales de alta calidad y una completa relación de aminoácidos esenciales. Es baja en grasas y contiene minerales, vitaminas y fibra, siendo una excelente opción para complementar la dieta de los canarios.Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 368 kcal
- Proteínas: 14 g
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 64 g
- Fibra: 7 g
La quinoa es muy fácil de digerir y está llena de proteínas vegetales de alta calidad. También proporciona minerales esenciales y es baja en grasas, por lo que es ideal para complementar la dieta sin sobrealimentar a los canarios.
Contras:
Aunque es baja en grasas, no debe ser la única fuente de proteína, ya que puede carecer de ciertos nutrientes esenciales que otras semillas ofrecen.
Mijo Blanco: versátil y lleno de energía
El mijo blanco es una semilla pequeña y fácil de consumir que forma parte esencial de la dieta de los canarios, especialmente por su alto valor energético. Es muy apreciado por su versatilidad, ya que puede utilizarse tanto en mixturas como en germinados, y también se puede ofrecer solo como complemento.A diferencia del panizo, tiene un valor energético más alto y es más versátil. Su contenido moderado en grasas y su alto aporte de carbohidratos la convierten en una semilla excelente para mantener la energía diaria de los pájaros.
Contenido Nutricional (por 100 g):
- Calorías: 378 kcal
- Proteínas: 11 g
- Grasas: 4 g
- Carbohidratos: 75 g
- Fibra: 3 g
Es una semilla rica en energía, perfecta para mantener el nivel de actividad de los canarios. Su contenido en carbohidratos y proteínas de fácil digestión la hacen muy adecuada para la época de cría y muda, además de ser una semilla suave que suele ser bien aceptada por todas las especies.
Contras:
Aunque es beneficiosa, no debe ser la única semilla de la dieta, ya que su bajo contenido en grasas y vitaminas puede hacer que sea insuficiente si se administra en exceso.
Complementación nutricional y otros alimentos para canarios
Aunque las semillas son una parte fundamental de la dieta de los canarios, no son suficientes por sí solas para cubrir todas las necesidades nutricionales de estas aves. Es importante ofrecer una dieta equilibrada y complementarla con otros alimentos para garantizar la salud, vitalidad y el bienestar de nuestros pájaros.1. Piensos y mezclas de semillas especializadas
Los piensos comerciales son una excelente opción para complementar la dieta de los canarios, ya que están formulados con la cantidad exacta de nutrientes que los canarios necesitan en cada etapa de su vida. Durante la cría, por ejemplo, el pienso para pichones proporciona una mayor cantidad de proteínas y minerales esenciales para el desarrollo óptimo de los jóvenes. Además, las mezclas de semillas especializadas que incluyen hierbas, vitaminas y minerales adicionales pueden ser beneficiosas.2. Verduras frescas y frutas
Incorporar verduras frescas como espinacas, zanahorias, brócoli, calabacines y frutas como manzanas, peras y plátanos puede enriquecer la dieta de los canarios, ya que proporcionan vitaminas y minerales esenciales. Además, los antioxidantes presentes en estos alimentos ayudan a mantener la salud general de las aves.El brócoli especialmente se puede usar durante la cría para que los padres alimenten a los pichones, muchos lo usan preferiblemente antes que darles pasta de cría, personalmente lo uso en conjunto con la pasta de cría, pero no es algo que sea obligatorio aunque aporta mucho a los pichones y ayuda incluso al destete de estos antes de tiempo.
3. Suplementos vitamínicos y minerales
A veces, incluso las dietas más completas pueden carecer de ciertos nutrientes. En estos casos, el uso de suplementos vitamínicos y minerales es recomendable, especialmente durante la cría o la muda, cuando los canarios tienen mayores necesidades nutricionales. Los suplementos de calcio y vitamina D3, en particular, son esenciales para la salud ósea y el correcto funcionamiento del organismo.4. Grit y minerales para el sistema digestivo
El grit es un elemento fundamental en la dieta de los canarios el cual tiene que estar siempre presente en una cacharro aparte disponible durante todo el año, ya que les ayuda a triturar las semillas en su estómago y facilita una digestión adecuada. Se puede ofrecer en forma de piedra caliza, cáscaras de huevo trituradas o minerales..5. Agua limpia y fresca
No podemos olvidar la importancia del agua. Asegúrate de que tus canarios siempre tengan acceso a agua limpia y fresca, ya que es vital para su hidratación y el proceso digestivo. Además, en épocas de cría y sobre todo de calor, no es que sea recomedable, si no que debería de ser obligatorio cambiar el agua varias veces al día para evitar que se ensucie y se contamine.La importancia de la variedad
Es esencial recordar que una dieta basada exclusivamente en una sola semilla, incluso si es de alta calidad, no es suficiente para cubrir todas las necesidades nutricionales de los canarios. La variedad es clave para garantizar que tus canarios reciban un espectro completo de nutrientes. Un enfoque equilibrado, que combine semillas de alta calidad con piensos, vegetales, frutas y suplementos, es la mejor manera de mantener a tus canarios saludables y activos.Creo que no me he dejado nada.... Así que con esto creo que podemos dar por terminado este primer artículo el cual espero que os sirva a modo de guía para conocer y tener claro lo que aporta cada semilla de las aquí mencionadas así como la importancia de la variedad y sin olvidarnos mencionar otros detalles importantes como son el grit, el agua limpia constante, las verduras y frutas o el uso de piensos comerciales.
Ofrecer a nuestros canarios una dieta equilibrada y rica en variedad de semillas es fundamental para su salud y su bienestar. Las semillas de alta calidad proporcionan los nutrientes necesarios para asegurar un crecimiento fuerte, una excelente salud general y un canto saludable. Es importante mantener la proporción correcta de semillas en la dieta de nuestros pájaros para evitar desequilibrios nutricionales que puedan afectar su salud a largo plazo.
Como último consejo, intentar no administrarles nunca a vuestros canarios mixtura o alpiste de los que suelen vender cadenas de supermercados estilo mercadona.... Comprar las semillas en tidas especializadas o semillerías e intentar siempre dar con una marca que tenga el menos polvo posible en estas.
A mí me funciona muy bien manitoba, canto alegre y jarad y son las marcas que suelo adquirir, depende de la semilla que sea tiro para una marca o para otra (menos el fonio que no es ninguna de estas tres), por ejemplo para mí la Perilla Extra Blanca de Jarad es la mejor y el Alpiste Canada de Manitoba es el que considero de mejor calidad, pero es mi opinión personal.
Existen muchas marcas comerciales, algunas más baratas y otras más caras, sea como fuere, intenten buscar siempre que estén limpias y sin polvo, pero por favor no les den a vuestros canarios mixtura o alpiste del mercadona, alcampo, etc.. Las marcas que uso no son caras y están al alcance cualquier cartera, son buenas y no harán enfermar a nuestros pájaros si no abusan de las semillas grasas.
Espero que os sirva de ayuda
Un saludo