Guía completa de mixturas optimizadas para canarios
Elaborada por Javier Sayago – Criador Nacional (CN) 324X para canaricultura.com
Introducción
Esta guía recoge fórmulas personalizadas, equilibradas y probadas para la alimentación de canarios en distintas etapas del año: mantenimiento, cría y muda. Está basada en experiencia real de campo y se ajusta a los requisitos nutricionales naturales del canario, priorizando semillas de calidad, digestibles y con aportes específicos.
Incluye también variantes con y sin Nutribird, así como mezclas con y sin microsemillas comerciales (Semillas de la Salud Jarad), permitiendo así adaptar las fórmulas al stock y presupuesto de cada criador.
Esta mezcla está compuesta por 1 kg de alpiste, con la adición de otras semillas que aportan diferentes nutrientes beneficiosos, como la perilla blanca, rica en ácidos grasos omega-3, y la nabina, que estimula el celo. El pienso Nutribird C15/C19 es fundamental para asegurar que tus canarios reciban las vitaminas necesarias para mantenerse saludables y por separado muchas veces es complicado que se lo coman.
La versión de 2 kg es ideal para aquellos que buscan ofrecer una dieta rica en nutrientes y vitaminas. Con 2 kg de alpiste, esta mezcla proporciona una excelente fuente de energía y salud a largo plazo. Al igual que la versión 1 kg, esta mezcla contiene pienso Nutribird C15 para asegurar una dieta equilibrada.
Fórmulas generales (versión estándar)
Esta está pensada para quienes quieran dar todo el año lo mismo. Luego más abajo encontraréis por etapas (Mantenimiento, cría, muda).
La elección de nutribird C15 para todo el añó y C19 en temporada de cría, es por aportarles a la dieta Florastimul para estimular y no dañar la flora intestinal y proteger el aparato digestivo. Ya sabemos que por separado no suelen comerlo muy bien todos los pájaros, pero al añadirlo en la mixtura lo consumen y ni se enteran, haciendo que nuestros canarios estén siempre sanos y fuertes y obteniendo de este modo una dieta equilibrada y sana.
La elección de las semillas de salud de la marca Jarad es por gusto personal, pueden elegir otra, pero he probado diferentes y es la única que me aporta calidad y las semillas extras que necesito.
OPCIÓN 1 – Sin Nutribird (con Semillas de la Salud)
Esta versión es una excelente opción si buscas una mezcla rica en fibra y grasas saludables sin la necesidad de añadir suplementos vitamínicos adicionales. Las semillas de la salud aportan un valor nutricional significativo, estimulando la salud digestiva y el bienestar general de los canarios.
Versión 1 kg
Versión 2 kg
OPCIÓN 2 – Sin Nutribird y sin Semillas de la Salud
La versión sin Nutribird y sin semillas de la salud es perfecta para quienes prefieren un enfoque natural, sin aditivos, pero con todas las semillas necesarias para una dieta equilibrada y simple. Esta mezcla es ideal para el mantenimiento de canarios adultos y saludables, proporcionándoles energía y nutrición durante todo el año con todo lo básico necesario.
Versión 1 kg
Versión 2 kg
Fórmulas específicas por etapa
Esta está pensada para quienes tienen tiempo y pueden dedicarle a cada etapa la alimentación que les corresponde.
Por defecto no trae pienso nutribird añadido, pueden añadirle ustedes los gramos que quieran, partiendo de que el mínimo recomendable por kilo son 45 gramos. No exceder el pienso nutribird más de 100 gramos o la mixtura puede tirar para atrás a los canarios y no comerla. Terminando todo en el fondo de la jaula.
Mantenimiento (1 kg)
Esta fórmula está pensada para los canarios cuando no están en época de cría ni de muda, es decir, cuando necesitan una dieta equilibrada pero sin un exceso de grasa ni componentes específicos para esas fases.
Nota: Mantiene la proporción de alpiste necesaria siempre, que es lo ideal para mantener el peso adecuado sin exceso de grasa. La nabina y el cardo mariano están en cantidades moderadas para asegurar que el hígado no se vea afectado. Es seguro subir la perilla si se desea un poco más, es la única semilla que se puede dar por separado junto con el alpiste sin tener problemas con ella. Pero no es lo ideal pasarse tampoco, considero que 180/190 gramos máximo por kilo de alpiste es seguro.
Cría (1 kg)
Para la época de cría, es importante que los canarios tengan una dieta rica en nutrientes, proteínas y grasas saludables para asegurar el buen desarrollo de los pichones
Nota: Se aumenta ligeramente la cantidad de perilla (ahora con 180 g) para asegurar una mayor cantidad de omega-3 y calorías para la cría, pero sin llegar a ser una mezcla demasiado grasa. También la linaza aumenta un poco en cantidad para potenciar el desarrollo de los pichones. Se puede aumentar si se desea el cañamón sin superar los 25 gramos por kilo, en época de precría sobre todo les viene muy bien.
Muda (1 kg)
Durante la muda, los canarios necesitan una dieta especial para que su plumaje crezca de forma saludable, sin comprometer su bienestar general.
Nota: En esta fórmula, se aumenta el cardo mariano para reforzar el efecto protector sobre el hígado y mejorar el metabolismo de las grasas, además de añadir un poco más de Semillas de la Salud para dar un impulso extra durante la muda.
Se puede aumentar los gramos de la Linaza dorada hasta 20/25 gramos por kilo, en esta época de muda, es muy útil por la brillantez que aporta al plumaje, pero hay que tener cuidado de no pasarnos con ella
Al igual que en otras etapas, la perilla se puede subir el valor de manera segura hasta los 180/190 gramos, aunque lo ideal en esta época es respetar los valores para evitar problemas.
A continuación, las versiones de 2 kg para cada una de las fases (Mantenimiento, Cría y Muda):
Con estas fórmulas, si las respetas al pie de la letra, tendrás una dieta completa y balanceada, optimizada para cada etapa del ciclo vital de tus canarios, ayudando a que estén siempre en su mejor forma, con un plumaje sano y evitando problemas hepáticos o de sobrepeso.
Observaciones:
Las semillas están elegidas por su función, no por capricho: Es decir... Digestibilidad, energía, muda, estimulación natural del celo y equilibrio hepático.
El uso del Cañamón se mantiene en todas las fórmulas, en proporciones controladas (10/12 g por kilo aprox.), lo que garantiza aporte energético sin excesos ni riesgos. Esto es muy importante. Si decides subirlo en alguna fase intenta no pasarte, ellos se los van a comer muy bien, sobre todo en invierno, pero a la larga es muy perjudicial para su hígado.
No se añade negrillo en ninguna de las tablas por seguridad, se aconseja darlo en época de cría germinado, pero en mixturas es muy complicado controlarlo y es muy perjudicial para ellos. Si decides añadirlo a la dieta intenta que sean valores muy por debajo del cañamón siempre.
Las tablas están realizadas de tal modo, que sea seguro si os pasais unos gramos más de cada semilla, no tiene por qué ser exacta, ni tampoco debe de ser esto el santo grial, cada cual puede elegir si darles más o menos o añadir semillas extras o quitar de ellas lo que considere oportuno, yo es lo que les administro a mis canarios y lo que considero seguro.
Se puede eliminar el Nutribird C15/C19 o las Semillas de la Salud, adaptando la fórmula sin comprometer el balance general.
Las marcas que uso son las siguientes:
Alpiste canadiense de manitoba o Alpiste Supreme de Jarad.
Perilla blanca de manitoba o de Jarad.
Cañamón Francés de Canto alegre.
Linaza dorada de Canto alegre.
Linaza marrón de Canto alegre.
Mijo Blanco de Canto alegre.
Nabina de Jarad.
Cardo mariano de Manitoba.
Semillas de la Salud de Jarad.
No son caras, son de buena calidad y libres de polvo y suciedad.
Aquel que esté dando alpiste por separado y perilla por separado, le puede venir bien manteniendo su dieta y añadiendo un cacharro extra con la mixtura aquí señalada.
Es fundamental que cada etapa de la vida de nuestros canarios tenga una dieta adecuada para que se mantengan saludables y activos. Al usar estas fórmulas personalizadas, puedes garantizar que tus canarios tengan lo necesario para una vida sana y equilibrada. Dejando una puerta abierta a poder añadirle algún extra más que consideres oportuno a la dieta.
Errores comunes al preparar mixturas
- Exceso de grasas en épocas inadecuadas.
- Uso de semillas de baja calidad o mal conservadas.
- No tener en cuenta la etapa del año.
Ejemplo:
Para asegurar que la mezcla de semillas mantenga su calidad y frescura:
- Usa envases herméticos: Almacenar las semillas en tupperware (el taper de toda la vida) o bolsas herméticas ayudará a mantener su frescura y a evitar la humedad.
- Mantén en un lugar oscuro y seco: Evitar la luz directa y la exposición al calor ayuda a preservar las propiedades de las semillas.
- Consumo rápido: Aunque las semillas pueden durar meses si se almacenan correctamente, es mejor no mantener la mezcla durante más de 6 meses para evitar la pérdida de nutrientes, intenta no adquirir en grandes cantidades, solo lo que tus canarios vayan a consumir las próximas 2/3 semanas.
Semillas tostadas: Las semillas tostadas pueden tener menos nutrientes y, en algunos casos, pueden ser tóxicas por el proceso de calentamiento, así que es mejor evitarlas en la dieta diaria.
Semillas con cáscara: Algunas semillas como la avena con cáscara pueden ser difíciles de digerir para los canarios y provocarles irritación intestinal.
Pipas sin pelar demasiado grandes: Pueden hacer que un canario joven termine atragantado con ella.
Abusar de las semillas grasas: El abuso de semillas grasas, no solo hará que nuestro canario esté gordo y hermoso, también hará que este enferme y termine muriendo.
Semillas negras: Intenta siempre que sea posible NO usar semillas de color negro, por normal general suelen ser las más perjudiciales para nuestros canarios.
Demasiada variedad de semillas: Aportar a nuestros canarios diferentes tipos de semillas no es una tarea sencilla, no todas las semillas aportan beneficios ni están destinadas a su alimentación, muchas mixturas comerciales añaden semillas que no son aptas para el consumo de nuestros canarios.
- Controlar la cantidad de semillas grasas: Aunque las semillas como la linaza y el cañamón son ricas en nutrientes, su consumo excesivo puede provocar problemas hepáticos y de sobrepeso. Asegúrate de ajustar las cantidades según la etapa del canario y evita darle siempre la misma mezcla rica en grasas, especialmente fuera de las épocas de cría y muda.
- Calidad sobre cantidad: No todas las semillas son iguales. Es importante elegir marcas de confianza que ofrezcan productos sin polvo y bien conservados. Las semillas de baja calidad, mal almacenadas o que contienen impurezas, pueden comprometer la salud de tus canarios, incluso si les das la cantidad correcta.
- Ajustar las mezclas por etapa del ciclo: Cada etapa del canario (mantenimiento, cría, muda) requiere una fórmula específica. No es recomendable dar la misma mezcla durante todo el año sin hacer ajustes. La nutrición debe adaptarse a las necesidades particulares de cada fase para asegurar que tu canario esté lo más saludable posible en todo momento.
- Uso de suplementos: Si decides incorporar suplementos como Nutribird C15 o Semillas de la Salud, es importante no exceder las dosis recomendadas. Los suplementos pueden ser útiles, pero su abuso puede generar efectos adversos, como desequilibrio en la flora intestinal o la falta de interés por las semillas base.
- Mezclas personalizadas: Aunque las fórmulas estándar son útiles, cada canario es único. Si notas que algún canario muestra preferencias por ciertas semillas o tiene problemas digestivos, puedes experimentar con pequeñas variaciones en la mezcla. La personalización de la dieta puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar de tus canarios.
IMPORTANTE:
No todos los canarios tienen las mismas necesidades nutricionales. Algunas especies de canarios, como los canarios de canto o los canarios de color, pueden tener requerimientos dietéticos distintos.
La Alimentación de los Canarios Desde la Eclosión Hasta su Independencia o Destete de los Padres
Primeros días (Eclosión)
Durante los primeros días de vida, los pichones dependen completamente de la alimentación proporcionada por los padres. En las primeras 24 horas, los pichones generalmente no son alimentados, ya que aún tienen reservas de nutrientes. Es fundamental que los padres reciban una dieta equilibrada que incluya proteínas, vitaminas y minerales. La pasta de cría (que ya deberías estar utilizando) es ideal en esta fase, ya que suele estar enriquecida con nutrientes esenciales para el desarrollo de los pichones.
Algunos criadores, como yo, añaden un poco de huevo cocido rallado a la pasta de cría para proporcionar un extra de proteínas. Otros, prefieren usar la tradicional White Molen como base fija y luego añadir una mezcla de pasta seca/mórbida con aditivos y vitaminas, lo que también es efectivo.
Días 7-14
A medida que los pichones crecen, la pasta de cría sigue siendo su alimento principal. A partir de este punto, puedes comenzar a ofrecerles pequeñas cantidades de verdura, siendo el brócoli uno de los más recomendados. El ramillete de brócoli nunca debería faltarles, ya que aporta fibra y nutrientes importantes. Ten en cuenta que el brócoli también puede ayudar a la digestión y mejorar su coloración.
En este periodo, si la nidada es muy grande, los padres pueden necesitar un poco de ayuda. Una opción es embuchar a las crías. Yo personalmente utilizo la papilla Energette Papilla de Embuchar de la marca Raff, que es muy útil en estos casos.
Días 14-21
A partir de los 14 días, los pichones comienzan a ser más activos, y empiezan a intentar picotear semillas, pasta y brócoli, imitando a sus padres. Ya no solo se conforman con los alimentos regurgitados por los padres, sino que muestran interés por el agua y otros alimentos.
Durante esta fase, es importante que la mixtura de semillas no sea demasiado variada, para evitar que el pichón se sienta abrumado. De todas formas, con la combinación de pasta y semillas básicas que te expongo en este artículo, no tendrás problemas en que los pichones las acepten.
Días 21-30
En esta etapa, los pichones ya pueden empezar a comer semillas de manera más activa, no solo picoteándolas, sino comiéndolas directamente. Aunque ya puedan comenzar a depender más de las semillas, es fundamental seguir ofreciéndoles pasta de cría rica en nutrientes hasta que se independicen por completo.
A mí me gusta usar una mezcla de pasta seca con aditivos, combinada con Vita (o un suplemento vitamínico similar), para asegurarme de que los pichones reciben todos los nutrientes necesarios. No olvides seguir ofreciendo verduras frescas, como el brócoli, para mantener su salud intestinal.
Independencia y Destete
Una vez que los pichones alcanzan los 35-40 días, ya son completamente independientes y ya no dependen de sus padres. En este punto, es importante observar cómo se alimentan por sí mismos y se adaptan a la nueva dieta.
A medida que se independizan, asegúrate de seguir proporcionando suplementos vitamínicos, ya que los canarios jóvenes necesitan un refuerzo nutricional hasta que alcancen su madurez completa.
Personalmente, uso la pasta White Molen y también les sigo administrando Vita (sin humedecer) y la combinamos con pasta mórbida diferente a la White Molen, para ofrecerles un extra de nutrientes que esta pasta básica no puede proporcionar.
Artículo creado para canaricultura.com por:
Javilonas (Javier Sayago)
Criador Nacional (CN) 324X
Elaborada por Javier Sayago – Criador Nacional (CN) 324X para canaricultura.com

Esta guía recoge fórmulas personalizadas, equilibradas y probadas para la alimentación de canarios en distintas etapas del año: mantenimiento, cría y muda. Está basada en experiencia real de campo y se ajusta a los requisitos nutricionales naturales del canario, priorizando semillas de calidad, digestibles y con aportes específicos.
Incluye también variantes con y sin Nutribird, así como mezclas con y sin microsemillas comerciales (Semillas de la Salud Jarad), permitiendo así adaptar las fórmulas al stock y presupuesto de cada criador.
¿Por qué es importante una buena mezcla de semillas para los canarios?
Los canarios son aves que requieren una dieta balanceada para mantenerse saludables, con una buena mezcla de semillas que les proporcione todos los nutrientes esenciales. Estas mezclas deben contener semillas ricas en proteínas, grasas saludables y fibra, además de otros suplementos vitamínicos para mantener su vitalidad y salud general.Mezcla de Semillas para Canarios con Nutribird C15/C19: Ideal para una Nutrición Completa
Una opción algo desconocida para muchos es la mezcla de semillas que incluye el suplemento Nutribird C15, diseñado para proporcionar un alto nivel de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento, la salud y la reproducción de los canarios, pero que además aporta un extra que consedero fundamental sin necesidad de andar aplicando o administrando otros productos y es el Florastimul.Esta mezcla está compuesta por 1 kg de alpiste, con la adición de otras semillas que aportan diferentes nutrientes beneficiosos, como la perilla blanca, rica en ácidos grasos omega-3, y la nabina, que estimula el celo. El pienso Nutribird C15/C19 es fundamental para asegurar que tus canarios reciban las vitaminas necesarias para mantenerse saludables y por separado muchas veces es complicado que se lo coman.
La versión de 2 kg es ideal para aquellos que buscan ofrecer una dieta rica en nutrientes y vitaminas. Con 2 kg de alpiste, esta mezcla proporciona una excelente fuente de energía y salud a largo plazo. Al igual que la versión 1 kg, esta mezcla contiene pienso Nutribird C15 para asegurar una dieta equilibrada.
Mezcla de Semillas para Canarios Sin Nutribird C15/C19 o Sin semillas de la Salud
Si prefieres evitar los suplementos adicionales o deseas una mezcla más natural, puedes optar por una mezcla sin Nutribird C15/C19 o sin Semillas de la salud. Esta opción sigue siendo muy completa, con una variedad de semillas ricas en nutrientes esenciales, pero para mi gusto personal, le falta ese toque extra que añáden estas dos cosas y administralas por separado suele ser más engorroso, gastas más y desperdicias más cantidad.
Esta está pensada para quienes quieran dar todo el año lo mismo. Luego más abajo encontraréis por etapas (Mantenimiento, cría, muda).
La elección de nutribird C15 para todo el añó y C19 en temporada de cría, es por aportarles a la dieta Florastimul para estimular y no dañar la flora intestinal y proteger el aparato digestivo. Ya sabemos que por separado no suelen comerlo muy bien todos los pájaros, pero al añadirlo en la mixtura lo consumen y ni se enteran, haciendo que nuestros canarios estén siempre sanos y fuertes y obteniendo de este modo una dieta equilibrada y sana.
La elección de las semillas de salud de la marca Jarad es por gusto personal, pueden elegir otra, pero he probado diferentes y es la única que me aporta calidad y las semillas extras que necesito.
Versión 1 kg (con Nutribird)
Semilla / Componente | Cantidad (g) | Comentario |
---|---|---|
Alpiste | 1000 | 100% de la mezcla |
Perilla blanca | 170 | Rica en omega 3 |
Cañamón | 12 | Energética, con moderación |
Linaza dorada | 8 | Grasas buenas, muda y plumaje |
Linaza marrón | 8 | Complementaria |
Mijo blanco | 12 | Energía rápida |
Nabina | 40 | Estimula celo |
Cardo mariano | 12 | Protector hepático |
Semillas de la salud | 45 | Microsemillas saludables |
Pienso C15/C19 Nutribird | 45 | Aporte vitamínico/proteico |
Total | 1352 | Exacto |
Versión 2 kg (con Nutribird)
Semilla / Componente | Cantidad (g) | Comentario |
---|---|---|
Alpiste | 2000 | 100% de la mezcla |
Perilla blanca | 340 | Rica en omega 3 |
Cañamón | 24 | Energética |
Linaza dorada | 16 | Muda/plumaje |
Linaza marrón | 16 | Complementaria |
Mijo blanco | 24 | Energía rápida |
Nabina | 80 | Celo controlado |
Cardo mariano | 24 | Protector hepático |
Semillas de la salud | 90 | Apoyo general |
Pienso C15/C19 Nutribird | 90 | Opcional |
Total | 2704 |

Esta versión es una excelente opción si buscas una mezcla rica en fibra y grasas saludables sin la necesidad de añadir suplementos vitamínicos adicionales. Las semillas de la salud aportan un valor nutricional significativo, estimulando la salud digestiva y el bienestar general de los canarios.

Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 1000 |
Perilla blanca | 170 |
Cañamón | 12 |
Linaza dorada | 8 |
Linaza marrón | 8 |
Mijo blanco | 12 |
Nabina | 40 |
Cardo mariano | 12 |
Semillas de la salud | 88 |
Total | 1350 |

Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 2000 |
Perilla blanca | 340 |
Cañamón | 24 |
Linaza dorada | 16 |
Linaza marrón | 16 |
Mijo blanco | 24 |
Nabina | 80 |
Cardo mariano | 24 |
Semillas de la salud | 176 |
Total | 2804 |

La versión sin Nutribird y sin semillas de la salud es perfecta para quienes prefieren un enfoque natural, sin aditivos, pero con todas las semillas necesarias para una dieta equilibrada y simple. Esta mezcla es ideal para el mantenimiento de canarios adultos y saludables, proporcionándoles energía y nutrición durante todo el año con todo lo básico necesario.

Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 1000 |
Perilla blanca | 170 |
Cañamón | 12 |
Linaza dorada | 9 |
Linaza marrón | 9 |
Mijo blanco | 14 |
Nabina | 46 |
Cardo mariano | 14 |
Total | 1274 |

Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 2000 |
Perilla blanca | 340 |
Cañamón | 24 |
Linaza dorada | 18 |
Linaza marrón | 18 |
Mijo blanco | 28 |
Nabina | 92 |
Cardo mariano | 28 |
Total | 2548 |

Esta está pensada para quienes tienen tiempo y pueden dedicarle a cada etapa la alimentación que les corresponde.
Por defecto no trae pienso nutribird añadido, pueden añadirle ustedes los gramos que quieran, partiendo de que el mínimo recomendable por kilo son 45 gramos. No exceder el pienso nutribird más de 100 gramos o la mixtura puede tirar para atrás a los canarios y no comerla. Terminando todo en el fondo de la jaula.

Esta fórmula está pensada para los canarios cuando no están en época de cría ni de muda, es decir, cuando necesitan una dieta equilibrada pero sin un exceso de grasa ni componentes específicos para esas fases.
Nota: Mantiene la proporción de alpiste necesaria siempre, que es lo ideal para mantener el peso adecuado sin exceso de grasa. La nabina y el cardo mariano están en cantidades moderadas para asegurar que el hígado no se vea afectado. Es seguro subir la perilla si se desea un poco más, es la única semilla que se puede dar por separado junto con el alpiste sin tener problemas con ella. Pero no es lo ideal pasarse tampoco, considero que 180/190 gramos máximo por kilo de alpiste es seguro.
Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 1000 |
Perilla blanca | 170 |
Cañamón | 12 |
Linaza dorada | 8 |
Linaza marrón | 8 |
Mijo blanco | 12 |
Nabina | 40 |
Cardo mariano | 12 |
Semillas de la salud | 88 |
Total | 1350 g |

Para la época de cría, es importante que los canarios tengan una dieta rica en nutrientes, proteínas y grasas saludables para asegurar el buen desarrollo de los pichones
Nota: Se aumenta ligeramente la cantidad de perilla (ahora con 180 g) para asegurar una mayor cantidad de omega-3 y calorías para la cría, pero sin llegar a ser una mezcla demasiado grasa. También la linaza aumenta un poco en cantidad para potenciar el desarrollo de los pichones. Se puede aumentar si se desea el cañamón sin superar los 25 gramos por kilo, en época de precría sobre todo les viene muy bien.
Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 1000 |
Perilla blanca | 180 |
Cañamón | 12 |
Linaza dorada | 10 |
Linaza marrón | 10 |
Mijo blanco | 14 |
Nabina | 46 |
Cardo mariano | 14 |
Semillas de la salud | 88 |
Total | 1374 g |

Durante la muda, los canarios necesitan una dieta especial para que su plumaje crezca de forma saludable, sin comprometer su bienestar general.
Nota: En esta fórmula, se aumenta el cardo mariano para reforzar el efecto protector sobre el hígado y mejorar el metabolismo de las grasas, además de añadir un poco más de Semillas de la Salud para dar un impulso extra durante la muda.
Se puede aumentar los gramos de la Linaza dorada hasta 20/25 gramos por kilo, en esta época de muda, es muy útil por la brillantez que aporta al plumaje, pero hay que tener cuidado de no pasarnos con ella
Al igual que en otras etapas, la perilla se puede subir el valor de manera segura hasta los 180/190 gramos, aunque lo ideal en esta época es respetar los valores para evitar problemas.
Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 1000 |
Perilla blanca | 150 |
Cañamón | 10 |
Linaza dorada | 10 |
Linaza marrón | 10 |
Mijo blanco | 10 |
Nabina | 30 |
Cardo mariano | 20 |
Semillas de la salud | 110 |
Total | 1350 g |
Versión de 2 kilos para cada fase:
A continuación, las versiones de 2 kg para cada una de las fases (Mantenimiento, Cría y Muda):
Mantenimiento (para todo el año):
Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 2000 |
Perilla blanca | 340 |
Cañamón | 24 |
Linaza dorada | 16 |
Linaza marrón | 16 |
Mijo blanco | 24 |
Nabina | 80 |
Cardo mariano | 24 |
Semillas de la salud | 176 |
Cría (Para época de cría):
Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 2000 |
Perilla blanca | 360 |
Cañamón | 24 |
Linaza dorada | 20 |
Linaza marrón | 20 |
Mijo blanco | 28 |
Nabina | 92 |
Cardo mariano | 24 |
Semillas de la salud | 176 |
Muda (Para época de muda):
Semilla / Componente | Cantidad (g) |
---|---|
Alpiste | 2000 |
Perilla blanca | 300 |
Cañamón | 20 |
Linaza dorada | 20 |
Linaza marrón | 20 |
Mijo blanco | 20 |
Nabina | 60 |
Cardo mariano | 40 |
Semillas de la salud | 220 |
Con estas fórmulas, si las respetas al pie de la letra, tendrás una dieta completa y balanceada, optimizada para cada etapa del ciclo vital de tus canarios, ayudando a que estén siempre en su mejor forma, con un plumaje sano y evitando problemas hepáticos o de sobrepeso.

Las semillas están elegidas por su función, no por capricho: Es decir... Digestibilidad, energía, muda, estimulación natural del celo y equilibrio hepático.
El uso del Cañamón se mantiene en todas las fórmulas, en proporciones controladas (10/12 g por kilo aprox.), lo que garantiza aporte energético sin excesos ni riesgos. Esto es muy importante. Si decides subirlo en alguna fase intenta no pasarte, ellos se los van a comer muy bien, sobre todo en invierno, pero a la larga es muy perjudicial para su hígado.
No se añade negrillo en ninguna de las tablas por seguridad, se aconseja darlo en época de cría germinado, pero en mixturas es muy complicado controlarlo y es muy perjudicial para ellos. Si decides añadirlo a la dieta intenta que sean valores muy por debajo del cañamón siempre.
Las tablas están realizadas de tal modo, que sea seguro si os pasais unos gramos más de cada semilla, no tiene por qué ser exacta, ni tampoco debe de ser esto el santo grial, cada cual puede elegir si darles más o menos o añadir semillas extras o quitar de ellas lo que considere oportuno, yo es lo que les administro a mis canarios y lo que considero seguro.
Se puede eliminar el Nutribird C15/C19 o las Semillas de la Salud, adaptando la fórmula sin comprometer el balance general.
Las marcas que uso son las siguientes:
Alpiste canadiense de manitoba o Alpiste Supreme de Jarad.
Perilla blanca de manitoba o de Jarad.
Cañamón Francés de Canto alegre.
Linaza dorada de Canto alegre.
Linaza marrón de Canto alegre.
Mijo Blanco de Canto alegre.
Nabina de Jarad.
Cardo mariano de Manitoba.
Semillas de la Salud de Jarad.
No son caras, son de buena calidad y libres de polvo y suciedad.
Aquel que esté dando alpiste por separado y perilla por separado, le puede venir bien manteniendo su dieta y añadiendo un cacharro extra con la mixtura aquí señalada.
Es fundamental que cada etapa de la vida de nuestros canarios tenga una dieta adecuada para que se mantengan saludables y activos. Al usar estas fórmulas personalizadas, puedes garantizar que tus canarios tengan lo necesario para una vida sana y equilibrada. Dejando una puerta abierta a poder añadirle algún extra más que consideres oportuno a la dieta.

- Exceso de grasas en épocas inadecuadas.
- Uso de semillas de baja calidad o mal conservadas.
- No tener en cuenta la etapa del año.
Ejemplo:
Uso de semillas en exceso: Algunas personas tienden a poner demasiada cantidad de semillas ricas en grasa como la linaza, lo cual puede generar obesidad en los canarios si no se controla su cantidad.
No balancear correctamente la mezcla: Es fundamental incluir una variedad de semillas que cubran todas las necesidades nutricionales del canario, seleccionar bien las semillas y saber elegir semillas de calidad. No basta con añadir solo las semillas que nos gustan o que están de moda. Hay marcas que incluso siendo caras contienen mucho polvo y siciedad.
Mal almacenaje: Las semillas que no se almacenan en un lugar seco y oscuro pueden perder sus propiedades nutricionales o incluso volverse tóxicas debido a la humedad.
Para asegurar que la mezcla de semillas mantenga su calidad y frescura:
- Usa envases herméticos: Almacenar las semillas en tupperware (el taper de toda la vida) o bolsas herméticas ayudará a mantener su frescura y a evitar la humedad.
- Mantén en un lugar oscuro y seco: Evitar la luz directa y la exposición al calor ayuda a preservar las propiedades de las semillas.
- Consumo rápido: Aunque las semillas pueden durar meses si se almacenan correctamente, es mejor no mantener la mezcla durante más de 6 meses para evitar la pérdida de nutrientes, intenta no adquirir en grandes cantidades, solo lo que tus canarios vayan a consumir las próximas 2/3 semanas.
¿Qué evitar en una buena mezcla?
Semillas de maíz partido: Aunque muchas mezclas comerciales las incluyen, el maíz partido es demasiado duro para los canarios, especialmente en su versión sin cáscara, y puede causarles problemas.Semillas tostadas: Las semillas tostadas pueden tener menos nutrientes y, en algunos casos, pueden ser tóxicas por el proceso de calentamiento, así que es mejor evitarlas en la dieta diaria.
Semillas con cáscara: Algunas semillas como la avena con cáscara pueden ser difíciles de digerir para los canarios y provocarles irritación intestinal.
Pipas sin pelar demasiado grandes: Pueden hacer que un canario joven termine atragantado con ella.
Abusar de las semillas grasas: El abuso de semillas grasas, no solo hará que nuestro canario esté gordo y hermoso, también hará que este enferme y termine muriendo.
Semillas negras: Intenta siempre que sea posible NO usar semillas de color negro, por normal general suelen ser las más perjudiciales para nuestros canarios.
Demasiada variedad de semillas: Aportar a nuestros canarios diferentes tipos de semillas no es una tarea sencilla, no todas las semillas aportan beneficios ni están destinadas a su alimentación, muchas mixturas comerciales añaden semillas que no son aptas para el consumo de nuestros canarios.
Observaciones Finales sobre las Mezclas de Semillas
A la hora de preparar las mezclas de semillas, hay varios puntos que es fundamental tener en cuenta para asegurar que nuestros canarios reciban una alimentación de calidad.- Controlar la cantidad de semillas grasas: Aunque las semillas como la linaza y el cañamón son ricas en nutrientes, su consumo excesivo puede provocar problemas hepáticos y de sobrepeso. Asegúrate de ajustar las cantidades según la etapa del canario y evita darle siempre la misma mezcla rica en grasas, especialmente fuera de las épocas de cría y muda.
- Calidad sobre cantidad: No todas las semillas son iguales. Es importante elegir marcas de confianza que ofrezcan productos sin polvo y bien conservados. Las semillas de baja calidad, mal almacenadas o que contienen impurezas, pueden comprometer la salud de tus canarios, incluso si les das la cantidad correcta.
- Ajustar las mezclas por etapa del ciclo: Cada etapa del canario (mantenimiento, cría, muda) requiere una fórmula específica. No es recomendable dar la misma mezcla durante todo el año sin hacer ajustes. La nutrición debe adaptarse a las necesidades particulares de cada fase para asegurar que tu canario esté lo más saludable posible en todo momento.
- Uso de suplementos: Si decides incorporar suplementos como Nutribird C15 o Semillas de la Salud, es importante no exceder las dosis recomendadas. Los suplementos pueden ser útiles, pero su abuso puede generar efectos adversos, como desequilibrio en la flora intestinal o la falta de interés por las semillas base.
- Mezclas personalizadas: Aunque las fórmulas estándar son útiles, cada canario es único. Si notas que algún canario muestra preferencias por ciertas semillas o tiene problemas digestivos, puedes experimentar con pequeñas variaciones en la mezcla. La personalización de la dieta puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar de tus canarios.
IMPORTANTE:
No todos los canarios tienen las mismas necesidades nutricionales. Algunas especies de canarios, como los canarios de canto o los canarios de color, pueden tener requerimientos dietéticos distintos.
La Alimentación de los Canarios Desde la Eclosión Hasta su Independencia o Destete de los Padres
Primeros días (Eclosión)
Durante los primeros días de vida, los pichones dependen completamente de la alimentación proporcionada por los padres. En las primeras 24 horas, los pichones generalmente no son alimentados, ya que aún tienen reservas de nutrientes. Es fundamental que los padres reciban una dieta equilibrada que incluya proteínas, vitaminas y minerales. La pasta de cría (que ya deberías estar utilizando) es ideal en esta fase, ya que suele estar enriquecida con nutrientes esenciales para el desarrollo de los pichones.
Algunos criadores, como yo, añaden un poco de huevo cocido rallado a la pasta de cría para proporcionar un extra de proteínas. Otros, prefieren usar la tradicional White Molen como base fija y luego añadir una mezcla de pasta seca/mórbida con aditivos y vitaminas, lo que también es efectivo.
Días 7-14
A medida que los pichones crecen, la pasta de cría sigue siendo su alimento principal. A partir de este punto, puedes comenzar a ofrecerles pequeñas cantidades de verdura, siendo el brócoli uno de los más recomendados. El ramillete de brócoli nunca debería faltarles, ya que aporta fibra y nutrientes importantes. Ten en cuenta que el brócoli también puede ayudar a la digestión y mejorar su coloración.
En este periodo, si la nidada es muy grande, los padres pueden necesitar un poco de ayuda. Una opción es embuchar a las crías. Yo personalmente utilizo la papilla Energette Papilla de Embuchar de la marca Raff, que es muy útil en estos casos.
Días 14-21
A partir de los 14 días, los pichones comienzan a ser más activos, y empiezan a intentar picotear semillas, pasta y brócoli, imitando a sus padres. Ya no solo se conforman con los alimentos regurgitados por los padres, sino que muestran interés por el agua y otros alimentos.
Durante esta fase, es importante que la mixtura de semillas no sea demasiado variada, para evitar que el pichón se sienta abrumado. De todas formas, con la combinación de pasta y semillas básicas que te expongo en este artículo, no tendrás problemas en que los pichones las acepten.
Días 21-30
En esta etapa, los pichones ya pueden empezar a comer semillas de manera más activa, no solo picoteándolas, sino comiéndolas directamente. Aunque ya puedan comenzar a depender más de las semillas, es fundamental seguir ofreciéndoles pasta de cría rica en nutrientes hasta que se independicen por completo.
A mí me gusta usar una mezcla de pasta seca con aditivos, combinada con Vita (o un suplemento vitamínico similar), para asegurarme de que los pichones reciben todos los nutrientes necesarios. No olvides seguir ofreciendo verduras frescas, como el brócoli, para mantener su salud intestinal.
Independencia y Destete
Una vez que los pichones alcanzan los 35-40 días, ya son completamente independientes y ya no dependen de sus padres. En este punto, es importante observar cómo se alimentan por sí mismos y se adaptan a la nueva dieta.
A medida que se independizan, asegúrate de seguir proporcionando suplementos vitamínicos, ya que los canarios jóvenes necesitan un refuerzo nutricional hasta que alcancen su madurez completa.
Personalmente, uso la pasta White Molen y también les sigo administrando Vita (sin humedecer) y la combinamos con pasta mórbida diferente a la White Molen, para ofrecerles un extra de nutrientes que esta pasta básica no puede proporcionar.

Javilonas (Javier Sayago)
Criador Nacional (CN) 324X