Ayer el amarillo intenso de color que traje la semana pasada, emboló y en horas se murió, no me ha dado tiempo ni que pase la cuarentena, supongo que estaría malo, cantaba bastante y tenía un celo que si lo llego a mater en el jaulón con las dos hembras me las hubiera pisado, pero algo tendría seguro.... Me fijé que no hacía heces alguna, le miré el vientre pero tampoco lo vi mal, en fin... Me ha dado mucha lástima ya que apneas lo he tenido unos días en casa y no ha llegado ni a entrar al aviario,
El verde me tiene flipado el cante que tiene, este finde lo meteré ya al aviario con el resto. Por otro lado, hoy por fin me han llegado las anillas de 2.5 (25 anillas), 3.0 (50 anillas) y 3.2 (25 anillas) y lo mejor, ya tengo mi carnet de criador nacional federado
Me han llegado a tiempo para anillar los raza española y los 3 que está sacando esta vez para adelante la madre, la misma aue abandonó la nidada anterior, en esta ocasión los está sacando sin problemas.
La razita española una me está sacando los 4 ella sola, tiene otro huevo más bueno, pero ya me da a mí que no va a salir, tengo la otra razita española que la he metido con un arlequín portugués para bajarle a este el tamaño un poco y en cuanto salgan los 5 huevos que tiene sacaré al macho para echarla con una hembra arlequin sin moña.
Me queda por saber si los ágata amarillo mosaico van a nacer o qué.... Los de la amarillo topacio están claros, así que esta la voy a quitar ya que es la segunda en blanco que me deja, La blanca jaspe doble dilución la tengo también sola con una nidada de 5 que en teoría tendrían que haber nacido ya, hoy los miraré si están vivos.
Tengo otras 3 hembras juntas en un jaulón (2 amarillas y una blanca) que era a las que les pensaba meter el que se ha muerto, en verdad eran 2, pero una de ellas ha terminado siendo una hembra, pensaba que era un macho hasta que se ha liado a poner huevos.
Que por ciento, en la bandeja de esa jaula me encontré el otro día un huevo sin cáscara, no estaba roto, pero no tenía nada de cáscara, tiene que ser de la que no tiene nido puesto seguro, la que pensaba que era macho, ya que a esa no le he estado dando calcicolina al pensar que era un macho, ya ayer le empecé a meter la pasta casera mía que les preparo que lleva calcicolina y bastantes cosas más.
En otro jaulón que tengo metido un macho y 3 hembras de momento nada y además a una de ellas se le puso la pata super inflamada por la anilla que he estado a punto de cortarla, la pillé a tiempo y no hizo falta, pero de momento sigue coja, pero ya se mueve que se ha tirado dos días en el fondo de la jaula, por eso me gusta más las anillas de 3.2, pero claro.... De lo que tengo ahora los únicos que tienen patas gruesas son los arlequines, gloster y algún que otro moña, el resto son de patas finas y con la de 3.0 van sobrados, el verdón no sé si echárselo a la jilguera que se quedó sin macho o ponerselo a una de las hembras que me quedan libres. Y por aquí tengo más, pero son pio vaca que no les voy a sacar nada por ahora, algún que otro timbrado gris y buscándome ya sitio para tanto pájaro xD
Me hubiera gustado hacerme un una collerita de verdecillos (chamarines) o mixtos de verdecillo ya que el proyecto que tengo en mente pasaría por reducir la talla de algunos ejemplares y solo con el raza española no me convence, pero está muy complicado encontrar alguno que me los ceda a un precio razonable y que sea nacido en cautividad y anillado.
Ahora os pregunto, ya que con las anillas me ha llegado el carnet de criador, pero pensaba que me mandarían un cuaderno de cría, en la asosiación donde estaba hace bastantes años me lo enviaron junto con el carnet y una revista, en esta me ha llegado un bolígrafo y un calendario solo

¿dónde puedo conseguir uno? o algo que pueda imprimirme para pasar todo lo que tengo anotado en un cuaderno normal al mismo y llevar un control de todo.
Había pensado crearme un programa para el PC y una APP para el teléfono que me permitiera con el paso de los años poder ver el arbol genealógico de cada pájaro y toda la info de cada uno con solo picar en uno, algo estilo a la antigua canarigen que usaba hace años, pero esto me puede llevar un par de meses como mínimo tenerla operativa, cualquier utilidad que conozcan se agradecería para poder llevar un mejor control de todo.
Ahora me toca pillarme 2 carritos para 4 jaulones de 60 de la marca pedros que son los más baratos que he visto, en mi terraza no puedo meter jaulones de 1 metro y apenas tengo espacio ya para el destete de los pichones, no sé cómo os la apañais vosotros los que crían en exterior. ¿
@AviarioMaeIlice tú como lo haces? si no recuerdo mal, criabas en una terraza también ¿no? que por cierto ¿qué tal todo tío? no se sabe nada de ti macho.
Un saludo